El TLP es considerado en la actualidad como uno de los trastornos de personalidad de más difícil abordaje clínico tanto por su complejidad y su difícil delimitación, como por su elevada prevalencia en la población occidental, la variabilidad intra e interindividual de sus síntomas y su elevada comorbilidad con otros trastornos del Eje I y del Eje II. Pese al interés que una gran cantidad de autores presenta hacia dicho trastorno, su definición e incluso su diagnóstico y abordaje terapéutico resultan frecuentemente problemáticos, hecho que entorpece la prevención, detección y tratamiento del trastorno, así como dificulta el buen pronóstico de estos pacientes y el óptimo funcionamiento de las redes de salud mental. Siendo consciente de la situación actual en el estudio de este trastorno, me parece interesante realizar una revisión de los estudios más relevantes
Carla Roldán Abato