Revisión Bibliográfica Impacto en la interacción familiar al tener un hijo con discapacidad intelectual

Reseña breve:

Hoy en día vivimos en una sociedad donde el tener alguna discapacidad o enfermedad no es tan estigmatizado como lo era antes. Aún así, la discapacidad intelectual (DI) trae amplias implicaciones para las familias que se ven afectadas por estas discapacidades, teniendo consecuencias en el ambiente familiar, social, psicológico y económico.
Mi interés de llevar a cabo una revisión acerca del impacto de tener un hijo con
discapacidad intelectual (DI), es que por lo general al tener una discapacidad se habla de los aspectos positivos, del cómo lograr ayudar a la persona, de centros de ayuda o redes de apoyo social, entre otros. Sin embargo, es poco lo que se habla de los problemas que puede generar en la pareja o en la familia. Es decir, familias que se han llegado a desintegrar por no poder manejar el
estrés familiar que genera la discapacidad, o bien, cuando se tiene hijos que no tienen discapacidad éstos se pueden llegar a sentir menos ya que toda la atención está concentrada en el hijo que sí tiene discapacidad, y demás problemáticas que se dan dentro del núcleo familiar que habrá que tomar en cuenta.

Autor:

Rocío Ramos Valdés