Blog de ISEP

Redes sociales y el impacto de su contenido sobre la salud mental

Se puede considerar que la mayoría de la población a nivel mundial es consumidora del contenido que ofrecen las redes sociales. Hay infinitas plataformas que entran dentro de este rubro, y se puede inferir que, a partir de la pandemia mundial, el uso de éstas ha funcionado como una manera de entretenimiento más constante. Los sucesos del último año, junto con los movimientos sociales, han permitido empezar a utilizar el término “normalizar” con más frecuencia. La fin... Sigue leyendo

Conductas suicidas en redes sociales, una nueva realidad entre jóvenes

Hace un tiempo, una adolescente lanzó una pregunta a través de una storie de Instagram; aseguraba que su vida era una “porquería” y lanzaba al aire, para quien le quisiera contestar, si debía o no suicidarse. La respuesta mayoritaria fue que lo hiciera, que se suicidara, y la adolescente aceptó la voluntad de una mayoría de desconocidos sin ningún tipo de empatía y acabó suicidándose. Sigue leyendo →

Hashtags e ideas suicidas

Nos hallamos en la era de los adolescentes hiperconectados puesto que ya han nacido siendo nativos digitales. Están más acostumbrados a manejar hashtags, tweets y likes que a usar su agenda del instituto. Sigue leyendo →