Blog de ISEP

Incidencia del abuso de la TIC en preescolares

Actualmente, estamos inmersos en la sociedad de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), donde parece que si no utilizamos algún recurso tecnológico, estamos desconectados y perdidos del mundo y de nuestro entorno. Sigue leyendo →

Redes sociales: ¿Amigas o enemigas de nuestro estado de ánimo?

Es bien sabido, que cada vez nuestra sociedad se vuelve más y más tecnológica, en especial, desde que en el año 2011 surgió todo un boom con las redes sociales. Internet pasaba de ser una utilidad de ordenador, a poder estar en la palma de nuestras manos, a un solo “deslizamiento” de dedo. Sigue leyendo →

Las nuevas tecnologías en psicoterapia eje central de los Aprende de los Mejores

Las nuevas tecnologías son las protagonistas de los seminarios Aprende de los Mejores de la mano de ISEP de marzo. Valencia se suma con una nueva jornada el 10 de marzo impartida por el psicólogo Ivan Alsina, una de las figuras más influyentes en la actualidad en el campo de la las TIC aplicadas al tratamiento psicológico. Sigue leyendo →

Nuevas tecnologías, aliadas en la estimulación cognitiva en personas mayores

Envejecer con éxito depende de fomentar una vejez saludable. Hay iniciativas científicas cuyo objetivo es reducir la probabilidad de un déficit cognitivo asociado a la edad creando una mayor reserva cognitiva. Incluso en ausencia de patologías graves que conlleven alteraciones importantes en los procesos cognitivos, las personas mayores presentan un perfil cognoscitivo caracterizado por un enlentecimiento en el procesamiento de la información y cambios en la memoria reciente y algunas func... Sigue leyendo

Nuevas tecnologías y trastornos de la conducta alimentaria

La aparición de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en la adolescencia es cada vez más temprana. Los expertos han detectado un aumento de la insatisfacción corporal durante esta etapa de la vida en la que los cambios físicos y psicológicos hacen más vulnerable al individuo. Aunado a ello, la importancia de cultivar la imagen en la sociedad actual, reflejada a través del auge de las redes sociales, y la cultura del “selfie” tiene una influencia determinante en esta tendencia. ... Sigue leyendo

Aplicaciones de la realidad virtual para el tratamiento de los trastornos de ansiedad

La exposición gradual y sistemática es una de las técnicas más eficaces para el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Tradicionalmente esta se aplicaba en vivo o a través de la imaginación pero, pese a los buenos resultados, sobre un 25% de los pacientes rechazan la exposición o abandonan el tratamiento (Marks, 1992). Para reducir este porcentaje deben encontrarse nuevas formas de aplicar la técnica de la exposición y una de ellas es la realidad virtual (RV), la cual permite simul... Sigue leyendo

Publicada una guía de actuación ante el ciberacoso

Con el objetivo de proporcionar pautas a padres y educadores para detectar, prevenir y actuar en los casos de ciberacoso o ciberbullying, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha publicado la Guía de actuación contra el ciberacoso. Los niños y adolescentes son usuarios intensivos de las nuevas tecnologías, hecho que los convierte en un colectivo especialmente vulnerable a las situaciones de ciberbullying y otros riesgos asociados al uso de Internet. Sigue leyendo →