Blog de ISEP

Neurorrehabilitación en personas con Daño Cerebral Adquirido

El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es una lesión cerebral que se produce de forma súbita causada por accidentes cerebrovasculares (ACV), traumatismos craneoencefálicos, anoxias cerebrales, tumores e infecciones cerebrales, y que puede llegar a presentar múltiples secuelas en diferentes áreas funcionales. Así pues, estamos frente a una problemática con gran trascendencia tanto personal como familiar y social que requiere de la atención y la intervención de un equipo multidisciplinar, ... Sigue leyendo

Videojuegos e hipocampo: Cambios funcionales y morfológicos

Los videojuegos son una industria valorada actualmente en más de 160 billones de dólares, un número que creo que pocos esperaban años atrás con la aparición de la primera consola Magnavox Odyssey en 1972. Para ponernos en perspectiva, dicha consola vendió 350.000 unidades, mientras que la consola Sony PS4 registra 114 MILLONES de unidades vendidas. Sin duda, se trata de una industria que no se debe ignorar. Sigue leyendo →

Heminegligencia, una lesión en el hemisferio cerebral derecho

El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso central el cual está constituido por dos mitades, el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo. Cada uno de estos hemisferios está especializado en conductas distintas. Así pues, mientras que el hemisferio derecho está estrechamente ligado con la expresión no verbal (percepciones, emociones, intuiciones…), el hemisferio izquierdo se relaciona especialmente con la capacidad lingüística de las personas. Además, cabe de... Sigue leyendo

Equinoterapia en agenesia del cuerpo calloso

El cuerpo calloso (CC) es la parte del cerebro situado entre los dos hemisferios cerebrales y conecta ambos. La agenesia del cuerpo calloso se produce por un trastorno de la migración neuronal entre las 12 y 20 semanas de gestación. Sigue leyendo →

El Arte como Terapia en la Enfermedad de Alzheimer

Durante los inicios de las demencias, y específicamente hablando del Alzheimer, se manifiesta una pérdida de las capacidades cognitivas, acompañada por cambios notables de la conducta, los cuales tienen como consecuencia la pérdida de manera progresiva de la autonomía del individuo. Esto implica una dependencia paulatina de su entorno familiar. Sigue leyendo →

La neurorrehabilitación en un caso de afasia motora (SSCC)

Álvaro Pérez, logopeda especializado en Neuropsicología, impartió el pasado día 26 de septiembre una Sesión Clínica sobre la neurorrehabilitación en un caso de afasia motora en la sede de ISEP Barcelona. La sesión se pudo seguir tanto de manera presencial como a través de la página web de ISEP. Sigue leyendo →