Blog de ISEP

El consumo de cannabis en adolescentes: una forma equivocada de aliviar el dolor emocional

Muchas veces he escuchado decir que la mayoría de adolescentes consumen porros y que esto es lo normal. Según la encuesta realizada a los estudiantes de secundaria de 14 a 18 años en España en 2021 (ESTUDES), el 22% había consumido cannabis el último año y de ese 22%, un 6% lo consumía habitualmente. Por lo tanto, la mayoría de estudiantes menores de edad, el 78 %, no consume cannabis. El cannabis es una planta que tiene propiedades terapéuticas comprobadas científicamente, ... Sigue leyendo

Abuso de sustancias y brotes psicóticos

  Existe una asociación entre el consumo de sustancias tóxicas y los trastornos psicóticos. En el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), se hallan descritos los diferentes trastornos psicóticos vinculados con el consumo de sustancias, ya sea en la fase de intoxicación, consumo continuado o abstinencia. Se encuentran por intoxicación y/o abstinencia de alcohol y fármacos sedantes y, en la fase de intoxicación, por consumo de ca... Sigue leyendo

EMDR como tratamiento para las adicciones

¿Conoces que significa EMDR? Son las iniciales de Eyes Movement Desensitization and Reprocessing, por tanto, estamos hablando de una técnica que significa desensibilización y reprocesamiento mediante el movimiento ocular. Sigue leyendo →

El juego patológico, una adicción oculta

En España, el sector de juegos de azar y las apuestas no para de crecer año tras año. Esta tendencia se debe en parte a la gran evolución que ha sufrido este sector, multiplicando el número de juegos disponibles (casino, bingos, apuestas online, máquinas recreativas, lotería, sorteos…) y facilitando cada vez más su acceso. Dicho incremento en los juegos de azar y las apuestas se explica también por el aumento significativo que ha habido en los últimos años entorno ... Sigue leyendo

Adicción a los videojuegos

Cada vez son más los niños y jóvenes que juegan a videojuegos y que, como consecuencia de su uso incorrecto, acaban convirtiéndose en adictos a ellos. Sigue leyendo →

Consumo de sustancias psicoactivas (SPA): Mitos vs. Realidades

A través del trabajo realizado con población en consumo de riesgo y con diferentes ciclos de vida (adolescentes, jóvenes y adultos) he logrado determinar algunas creencias erróneas acerca del consumo de sustancias psicoactivas y la realidad que se esconde frente a su consumo que pasamos a detallaros. Sigue leyendo →

Videojuegos: anonimato, libertad e idealismo

Durante muchos años se han publicado innumerables estudios acerca de los riesgos que puede conllevar el uso de los videojuegos, en su mayor parte enfocados a las consecuencias que puede tener su uso en el público infantojuvenil. Sigue leyendo →