Blog de ISEP

El turista emocional

“Tú no sabes quedarte. Llegas, desordenas mi vida y te vas: lo tuyo no es amor. Es turismo emocional.” (Edel Juárez) Cuando sufrimos una ruptura o hemos tenido malas experiencias con el amor, somos como un barco que pierde su brújula, va sin rumbo, y en algún momento parece que nos hundimos y en otros no sabemos hacia dónde nos dirigirnos. Puede incluso darnos la sensación de que perdemos el control de nuestra vida, de nuestro futuro, y todo lo que parecía estable acaba desapareciend... Sigue leyendo

ISEP entrega a Daniel Garví, alumno de 4º de Psicología, el premio de un máster gratuito

Daniel Garví De Castro ganador del premio de un máster gratis en ISEP junto a Marisa González, directora de ISEP Madrid, y Carmen de la Fuente, psicóloga y asesora pedagógica. ISEP hace entrega del premio de un máster gratuito entre los más de 780 participantes en el sorteo del XI Congreso de Estudiantes de Psicología, organizado por CEP-PIE en Madrid, el pasado mes de abril. El ganador ha sido Daniel Garví De Castro, alumno de 4º Grado de Psicología de la Universidad Complutense de M... Sigue leyendo

Javier Tirapu, invitado en APM

Imagen de hablemosdeneurociencia.com El próximo 10 de junio, Javier Tirapu, Premio Nacional de Neurociencia Clínica, hablará de la rehabilitación de las funciones ejecutivas en la jornada Aprende de los Mejores de la Mano de ISEP en Barcelona. Los asistentes podrán disfrutar de una clase magistral totalmente gratuita por parte de una de las figuras más destacadas de la neuropsicología en la actualidad. Sigue leyendo →

Amar a dos personas: sesión terapia de parejas

Una de las preguntas más frecuentes a los terapeutas de pareja en terapia de parejas es si es posible estar enamorado de dos personas a la vez. Dicha pregunta no va asociada a casos únicamente de infidelidad, sino a casos donde una persona está afectivamente involucrada con otras dos y siente que está realmente enamorada de ambas a la vez. Sigue leyendo →

ISEP renueva el sello Cum Laude de Emagister por las valoraciones positivas de sus alumnos

Emagister.com, portal líder en servicios de formación, renueva el sello Cum Laude a ISEP como distintivo de calidad. Este reconocimiento se otorga a los centros de formación de España con mejor valoración por parte de sus alumnos, superando el 8,5 sobre 10. El sello posiciona a ISEP entre las mejores entidades formativas de España donde especializarse. El distintivo recoge la plena confianza de los alumnos y avala la calidad formativa de los másteres y posgrados tanto en modalidad presen... Sigue leyendo

La fatiga por compasión en psicoterapeutas y personal sanitario

La fatiga por compasión fue empleada por primera vez por Carla Joinson en 1992, al realizar un estudio sobre el síndrome de burnout en enfermeras de urgencias. A continuación os detallamos este curioso fenomeno también llamado fatiga compasiva y que en múltiples ocasiones es dificil de diagnosticar puesto que no es tan conocido como pudiera ser la fatiga por ansiedad, la fatiga por estrés o la fatiga emocional. Sigue leyendo →

Aprende de los Mejores con ISEP y Sònia Cervantes te acercan la realidad de la psicoterapia con adolescentes

Sònia Cervantes. Imagen: Penguin Random House La mediática psicóloga Sònia Cervantes, conocida por su participación en los exitosos programas de televisión Hermano Mayor y el Campamento, donde orienta a jóvenes con problemas a la hora de relacionarse con los demás y con sus familiares, imparte el próximo 6 de mayo el seminario Aprende de los Mejores de la Mano de ISEP en Valencia. Actual docente de ISEP, fué alumna del Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Sigue leyendo →... Sigue leyendo

Las nuevas parejas del siglo XXI: abiertas o semiabiertas

Parejas abiertas o semiabiertas: ambos miembros de la pareja -o uno de ellos mientras el otro mantiene su monogamia- tienen la libertad para relacionarse sexualmente con terceras personas).  La pareja abierta permite escapadas sexuales ajenas a la relación, no relaciones sentimentales paralelas. Un estudio de la empresa Sondea (2012) sobre sexología y terapia de parejas estableció que algo más de la tercera parte de la población adulta en España ha sido infiel en algún momento. El porce... Sigue leyendo