Blog de ISEP

Importancia de la nutrición en el neurodesarrollo

En los últimos años, la importancia del diagnóstico e intervención en las dificultades que se presentan durante edad infantil, se ha visto aumentada. Puesto que, la etapa crucial para la adquisición de habilidades complejas posteriores va desde los primeros meses hasta los dos años de vida, diversos profesionales de la salud han mostrado interés por conocer más el desarrollo y crecimiento del cerebro de los infantes. Sigue leyendo →

Gestionar el talento humano desde una perspectiva psicológica

Las neurociencias engloban diferentes disciplinas con un elemento en común que, en resumidas cuentas, coincide en que el ser humano tiene una «máquina compleja» que se llama cerebro compuesta por millones de cuerpos microscópicos a los que denominamos NEURONAS y que forman parte de nuestro sistema nervioso. Sigue leyendo →

Entrevistas con expertos: Raúl Espert

En esta ocasión, en la sección de “Entrevistas con expertos”, charlamos con Raúl Espert, Doctor en Psicología, Neuropsicólogo clínico, director del Máster en Trastornos del Neurodesarrollo y coordinador del Máster en Neuropsicología Clínica de ISEP Valencia. Además, es director y fundador de la Unidad de Neuropsicología (Sección de Neurología) del Hospital Universitario Dr. Peset. En la entrevista, Raúl Espert se adentrará en el tema de los trastornos del neurodesarrollo. ... Sigue leyendo

Entrevistas con expertos: David Bueno

Entrevistamos al doctor en biología e investigador en la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo en la Universidad de Barcelona, David Bueno, quién nos hablará sobre la relación existente entre el aprendizaje y la neurociencia. Todos estos conocimientos podrás adquirirlos con más profundidad en el Máster en Neuroeducación y Optimización de Capacidades de ISEP. Sigue leyendo →

Intervención logopédica en un caso de afasia

El presente texto supone una síntesis del Trabajo Final de Máster realizado por María Isabel Torres Bernal, alumna del Máster en Dificultades del Aprendizaje de ISEP sobre ‘La Intervención logopédica en un caso de afasia’. Sigue leyendo →