Blog de ISEP

La lectura y la activación cerebral en niños pequeños

La lectura es la actividad, por excelencia, que nos acerca a la información, la cultura, el mundo de la ficción y la fantasía, por tanto, nos permite adquirir conocimientos y desarrollar nuestra creatividad. La importancia de la lectura en los niños se basa en sus beneficios a la hora de estudiar y adquirir conocimientos. La colaboración de los padres es necesaria para impulsar el proceso de aprendizaje. El doctor John S. Hutton, del Centro Médico del Hospital de Niños de Cincinnati, en ... Sigue leyendo

Escuelas innovadoras… ¿Qué ofrecen?

La enseñanza tradicional basada en la memorización ha quedado en el pasado, ya que durante años se ha comprobado que conlleva a una actitud pasiva por parte de los alumnos, lo cual hace que el aprendizaje difícilmente sea duradero y aplicable a la vida, además de que no garantiza la comprensión real del contenido. Específicamente, la enseñanza tradicional es una forma de enseñar y aprender que no resulta motivadora ni para el alumnado ni para el profesorado, pues no les ayuda a desarro... Sigue leyendo

III Conferencias Internacionales ISEP el 6 y 13 de julio

ISEP Madrid acoge la tercera edición de la Conferencias Internacionales ISEP. Se celebrarán los días 6 y 13 de julio y se centrarán este año en mejorar las habilidades profesionales de psicólogos y educadores tratando temas de actualidad como son neurociencia y escuela o el reconocimiento de las emociones. En total cinco conferenciantes de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la psicología y la pedagogía convertirán a ISEP Madrid en un doble espacio de debate donde los pr... Sigue leyendo

Musicoterapia aplicada en violencia de género

Conocer la efectividad de la aplicación de la Musicoterapia como tratamiento para obtener una mejora en el estado anímico y control emocional de las mujeres maltratadas es el objetivo del trabajo de fin de máster de María José Gutiérrez Rasa, alumna del Máster en Musicoterapia de ISEP. Bajo la premisa de hacer un estudio lo más profundo posible acerca de la influencia que tiene la música a la hora de conseguir cambios positivos en los estados anímicos, emocionales y cognitivos de un g... Sigue leyendo

La Musicoterapia en el protocolo Well-Being Therapy

La psicología clínica del nuevo siglo tiene como objetivo alcanzar el bienestar psicológico. En las últimas décadas han sido elaborados varios modelos científicos explicativos del bienestar, reconducibles a dos grandes concepciones básicas del bienestar: hedónica y eudaemónica. Uno de los más relevantes ha sido elaborado por Carol Ryff (1989) y reconoce que el bienestar no es un fenómeno simple, sino resulta del funcionamiento psicológico óptimo en seis distintas dimensiones. Desde... Sigue leyendo

ISEP patrocina el I Congreso Internacional de Psicomotricidad y Neurociencias

El 15 y 16 de abril Barcelona acogerá el primer Congreso Internacional de Psicomotricidad y Neurociencias: un enfoque relacional. ISEP patrocina este evento, que quiere convertirse en un punto de encuentro para profesionales vinculados al desarrollo humano, con enfoques en la familia, infancia, adolescencia, vida adulta y tercera edad, con una mirada integradora que ofrece referentes comunes entre disciplinas complementarias, como son las neurociencias y la psicomotricidad. Sigue leyendo &rar... Sigue leyendo

Apps, el aliado perfecto para tratar dificultades de aprendizaje

La utilización de las nuevas tecnologías ha experimentado un incremento considerable en los últimos años dentro del marco de la psicología y la psicopedagogía. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se han aplicado en distintos ámbitos (psicología experimental, clínica, educativa, social, evaluación psicológica, etc.) con el objetivo de promocionar, monitorizar y mejorar la calidad de vida de las personas, y ayudar a los profesionales de la salud y la e... Sigue leyendo

Resolver problemas de comunicación entre padres e hijos adolescentes a través de la escuela

Como profesionales de la psicopedagogía nos encontramos con muchos padres de hijos adolescentes que tienen muchas dudas sobre cómo aconsejarlos y educarlos. Marina Rosell Jiménez, alumna del Máster en Intervención en dificultades del aprendizaje, centra su trabajo de final de máster en la facilitación a los progenitores de estrategias, mediante talleres y programas de formación, para resolver los diversos problemas de comunicación ente padres e hijos. Sigue leyendo →

El primer impacto de la discapacidad

«Yo no sirvo para esto… me dan pesar, pobrecitos… No creo que pueda acercarme, me bloqueo…» Si trabajas con población en situación de discapacidad puede que te hayas sentido así la primera vez, con el primer contacto. Puede que te hayas bloqueado o no sepas cómo abordar a aquellos chicos que aparentemente no te entenderán. Pues bien, no te atemorices. Todos, al inicio de nuestra intervención, sentimos desasosiego al encontrarnos en un aula o consultorio con un niño o joven en ... Sigue leyendo

Integración de las Terapias Artísticas en la educación

Este artículo presenta las Terapias Artísticas considerando las posibles líneas de actuación en en el campo educativo. Las terapias artísticas llevan implícitamente una forma diferente de concebir la salud y la enfermedad pues parten de una concepción holística del ser humano, más positiva e integral. En línea con la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad no es tanto la ausencia de salud sino la dificultad o incapacidad para acceder al propio poten... Sigue leyendo