Continuamos en esta ocasión en nuestro blog con esta serie de posts iniciada con la primera entrada: «Interculturalidad. Un proyecto educativo«. Nuestra antigua alumna Paula González, continua con la segunda entrega: Sigue leyendo →
Antes de comenzar a desarrollar el tema en sí, sin duda es importante contemplar un breve paso por los conceptos más relevantes de interculturalidad y su red aproximativa de conceptos vinculados con el tema. Sigue leyendo →
Tradicionalmente se ha sobrevalorado la inteligencia cognitiva de las personas por encima de otras cualidades, por lo que en las escuelas, hasta finales del siglo XX se han priorizado los aspectos intelectuales y académicos de los alumnos por encima de los aspectos emocionales o sociales, que se consideraban del ámbito privado. Sigue leyendo →
Ha nacido Carla, mi sobrina, tiene quince días de vida y un mundo por descubrir, multitud de sensaciones y estímulos tendrán que integrarse poco a poco, por medio de su cerebro en pleno desarrollo. Sigue leyendo →
Debido al bombeo de la sangre, se suministra más oxígeno al cerebro, por lo que el ejercicio despeja la mente. Sin embargo, recientes estudios han demostrado que los efectos del ejercicio son diferentes en la memoria. Sigue leyendo →
En este post os venimos a hablar sobre los prejuicios y sobre todo de dónde vienen, cuál es su origen. Sigue leyendo →
En esta ocasión os venimos a hablar de la hipoacusia en la etapa infantil de la mano de nuestra antigua alumna Maribí Pereira. Sigue leyendo →
La psicóloga especializada en Educación, Cristina Muñoz, impartió el pasado 21 de noviembre una Sesión Clínica gratuita sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en la sede de ISEP Madrid. La sesión versó sobre la ‘Intervención educativa, adaptaciones curriculares y recursos educativos para el alumnado con TDAH’ y se pudo seguir tanto de manera presencial como a través de la página web de ISEP. Sigue leyendo →
Míriam Gomariz, profesora en diversos programas Máster en ISEP, impartió el pasado día 25 de octubre una Sesión Clínica gratuita sobre la Teatroterapia como herramienta para el abordaje de las emociones en la sede de ISEP Barcelona. La sesión se pudo seguir tanto de manera presencial como a través de la página web de ISEP.
Sigue leyendo →
Rossy Robaina es una estudiante venezolana que cursa actualmente el Máster del área de Educación sobre el Trastorno del Espectro Autista en ISEP Barcelona. La estudiante destaca la amplia oferta formativa de ISEP y la capacidad comunicativa del grupo, la cual, le llevó a decidirse por estudiar en ISEP Barcelona. También destaca la eficacia de las formaciones y su enfoque práctico orientado a facilitar una rápida incursión en el mercado laboral.
Sigue leyendo →