Blog de ISEP

Demencia en el Adulto Mayor: El desarrollo de un olvido dolido

La demencia, representa uno de los retos más complicados en materia de salud pública y neurología en la época contemporánea, siendo que, la población de la tercera edad tiende a ser más susceptible a acarrear las consecuencias de  este deterioro. Desde la rama de las neurociencias y la neuropsicología, se exploran procesos de acompañamiento, evaluación e intervención para el espectro de la demencia, en colaboración con disciplinas médico-clínicas; empero, el enfoque para ... Sigue leyendo

Entrevista Orisell Medina Langrange, Decana de postgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)

Dentro del ecosistema ISEP contamos con una serie de relaciones institucionales internacionales y nacionales, con grandes profesionales del mundo de la psicología, la educación, la neurociencia y la logopedia,  que refuerzan sobre todo nuestra apuesta por compartir conocimiento y aportar entre todos a mejorar la salud mental de las miles de personas que nos necesitan. Hoy tenemos el placer de contar con Orisell Medina Lagrange, decana de postgrado de la Pontificia Universidad Católi... Sigue leyendo

Educación STEM en Escuelas Primarias: Inspirando Vocaciones Científicas

El término STEM es el acrónimo en inglés de: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. La “S” de ciencia, un campo que abarca temas como el calentamiento global, el cambio climático, la investigación o la medicina; la “T” de tecnología que integra todo lo relacionado con la era digital, la programación y la inteligencia artificial (IA); la “E” de ingeniería que aborda la infraestructura, diseño de edificios, ciudades y puentes; y la “M” de matemáticas q... Sigue leyendo

Dificultades en lectura y escritura

Todas las investigaciones acerca de cuáles son los prerrequisitos que garantizan el éxito posterior en la lectura coinciden en aquellos que están estrechamente relacionados con las habilidades lingüísticas y en especial con la conciencia fonológica. Existen una serie de indicadores de riesgo en el desarrollo del sujeto, concretamente en la etapa de Educación Infantil, que nos advertirá de problemas en el aprendizaje de la lectura con el fin de realizar una intervención que reduzca estas... Sigue leyendo

La importancia de la educación emocional en la infancia: TFM Andrea Segarra

El presente artículo representa una síntesis del Trabajo Final de Máster de Andrea Segarra Gauchía, alumna del Máster en Intervención en Dificultades del Aprendizaje y del Máster en Educación Especial, el cual analiza la importancia que tiene desarrollar la educación emocional en edades tempranas. Para leer el trabajo completo de forma gratuita, puedes hacerlo aquí. La educación emocional supone una novedad para la sociedad actual y un cambio en el sector educativo, puesto que se ha ... Sigue leyendo

¿Qué es la neuroeducación?

¿Qué podrían hacer los profesores para que sus alumnos optimizaran su rendimiento académico? ¿Cuáles son las claves para entender cómo aprende nuestro cerebro para poder aplicarlas de forma eficaz en la enseñanza? La respuesta está en saber qué es la neuroeducación. Sigue leyendo →

Musicoterapia: El Auge de una Profesión Respaldada por la Ciencia

Según la World Federation of Music Therapy (2011), la musicoterapia es una disciplina terapéutica que utiliza la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía, silencio y armonía) para promover, mantener y restaurar la salud física, emocional y mental de las personas. Esta práctica se fundamenta en la idea de que la música es un medio de expresión y comunicación para lograr objetivos no musicales. Los y las musicoterapeutas, son profesionales formados académicamente en este campo pa... Sigue leyendo

Tratamientos innovadores para la afasia: nuevos desarrollos y futuras direcciones

La afasia es la pérdida total o parcial de los procesos implicados en la expresión y comprensión del lenguaje oral, secundarios a una lesión cerebral adquirida como un ictus, traumatismos craneoencefálicos, tumores o infecciones del sistema nervioso central. Así como en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la afasia primaria progresiva o la demencia semántica). Se acompaña siempre, en mayor o menor medida, de alteraciones en la lectura (alexia) y en la escrit... Sigue leyendo

ISEP: Becas y Ayudas al Estudio para Impulsar tu Carrera en Psicología, Educación, Logopedia y Neurociencias

¿Eres un profesional apasionado por la psicología, la educación, la logopedia o las neurociencias y deseas ampliar tus conocimientos y especializarte en tu área de interés? ISEP, en su compromiso con la sociedad y el desarrollo del talento, ofrece un amplio programa de becas y ayudas al estudio dentro de su Plan de Responsabilidad Corporativa (RSC). Gracias a este programa, ISEP busca hacer más accesible la formación superior a cualquier profesional que desee seguir creciendo p... Sigue leyendo

ISEP e EUNEIZ se alían para ofrecer dobles titulaciones

ISEP, institución educativa especializada en psicología, neuropsicología, educación y logopedia, y la Universidad EUNEIZ, universidad privada reconocida por la Ley 8/2021 del Parlamento Vasco, han firmado un convenio de colaboración para ofrecer dobles titulaciones a sus estudiantes. Ambas partes han expresado su satisfacción por la firma del convenio y han destacado el potencial que tiene para el desarrollo de la formación en el ámbito de la psicología, la neuropsicología, l... Sigue leyendo