La situación de alerta socio sanitaria que se está viviendo actualmente en todo el mundo, ha provocado un incremento general en la preocupación de la salud de uno mismo.
Tanta es la preocupación y el miedo que está teniendo la población estos días de no contagiarse con el Coronavirus, que hasta algunos de ellos han llegado a desarrollar un Trastorno de ansiedad por enfermedad.
Este trastorno (antes conocido como hipocondría) se caracteriza por la preocupación, el miedo o la convi...
Sigue leyendo →
La formación de ISEP, incluyendo desde su proceso de diseño hasta la prestación de sus servicios, ha sido avalada con el certificado de la norma internacional ISO 9001:2015, una de las certificaciones de calidad más reconocidas internacionalmente.
De este modo, ISEP ratifica su objetivo y compromiso de promover una mejora continua en la calidad de su enseñanza y en la mejora de los procesos que influyen en la satisfacción de todos nuestros alumnos. No solamente se ha renovado el ce...
Sigue leyendo →
Hoy os traemos un interesantísimo post que trata de haceros más atractiva y cercana un trastorno en ocasiones desconocido como es la Alexia. Sigue leyendo →
La Real Academia Española (RAE) define el duelo como las demostraciones que manifiestan las personas por la muerte de sus seres queridos. Sigue leyendo →
El 13 de marzo se cerraron las escuelas . Desde entonces, se está haciendo un esfuerzo titánico para seguir con el curso. Sigue leyendo →
Hoy venimos a hablaros de un tema que muchas veces no goza de la importancia que debería y es la atención psicológica que hace falta en una rueda de reconocimiento de cadáveres. Sigue leyendo →
En el post de hoy queremos hablaros sobre la rehabilitación neuropsicológica de las funciones ejecutivas, cómo hacer una evaluación de las mismas y mucho más. Sigue leyendo →
Cada vez son más los niños y jóvenes que juegan a videojuegos y que, como consecuencia de su uso incorrecto, acaban convirtiéndose en adictos a ellos. Sigue leyendo →
El vaginismo es una afección cada vez más conocida, en parte por ser un tema tratado en diferentes representaciones culturales (como pueden ser las series “Sex education” o “Unorthodox” de Netflix), permitiendo no sólo darlo a conocer y abrir acerca del mismo, sino que a la vez que se puede incurrir en errores, ya sea de tipo etiológico, de sintomatología o de tratamiento. Sigue leyendo →
Los años noventa han sido años muy importantes para el mundo de la infancia, la adolescencia y la juventud en Cataluña, donde hubo la impulsión de una serie de políticas que tenían como eje principal garantizar los derechos y el bienestar de personas con discapacidad intelectual, y también la construcción de su futuro. Sigue leyendo →