Máster en Musicoterapia presencial
¿Eres un apasionado de la música y deseas utilizarla para ayudar a los demás?
Conviértete en un profesional experto en Musicoterapia y aplica tus habilidades con fines terapéuticos
Convocatorias:
Inicio: Octubre 2025.
Moldalidades: Presencial en Madrid y Barcelona y NUEVA modalidad Semipresencial
Duración: 16/20 meses 60 ECTS
¡Descubre el poder transformador de la música con el Máster en Musicoterapia de ISEP y marca la diferencia en la vida de las personas!
¿Qué aprenderás con el Máster en Musicoterapia?
Con esta maestría aprenderás a:
- Utilizar la música como herramienta terapéutica para promover el bienestar físico, emocional y social de las personas.
- Diseñar e implementar intervenciones musicales adaptadas a las necesidades específicas de cada individuo o grupo.
- Trabajar en una amplia variedad de entornos, como hospitales, centros educativos, centros de salud mental y organizaciones sin fines de lucro.
- Aplicar técnicas de musicoterapia basadas en evidencia científica para lograr resultados efectivos.
- Desarrollar habilidades de comunicación interpersonal excepcionales para establecer relaciones de confianza con los pacientes.
- Enfrentar los desafíos éticos y legales que implica la práctica de la musicoterapia.
¿A quién va dirigido el Máster en Musicoterapia?
- Ámbito clínico: Psicología, medicina, enfermería, logopedia, terapia ocupacional y otros profesionales de la salud.
- Ámbito educativo y social: Pedagogía, psicopedagogía, educación, magisterio, trabajo social, integración social, dinamizadores sociocomunitarios.
- Ámbito artístico y coaching: Profesionales de la música, el arte, la danza, el teatro, la interpretación, los audiovisuales o el cine.
¿Qué competencias adquirirás con del Máster en Musicoterapia?
- Aplicar las teorías psicoterapéuticas estructurales de las terapias artísticas para diseñar intervenciones efectivas.
- Conocer las particularidades de cada una de las terapias expresivas a través de la teoría y la propia experiencia.
- Examinar las posibilidades que ofrece la música como herramienta de intervención lúdica, educativa y terapéutica en una amplia variedad de contextos.
- Desarrollar las habilidades musicales y actitudes terapéuticas necesarias para llevar a cabo un buen trabajo como musicoterapeuta en cualquier ámbito de intervención.
- Fomentar el conocimiento sobre sí mismo y la capacidad de control ante determinadas situaciones terapéuticas.
- Potenciar el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la capacidad de escucha, fundamentales en su formación como musicoterapeutas.
- Implementar las distintas teorías, metodologías y herramientas para elaborar y desarrollar proyectos artísticos y/o terapéuticos para la inclusión social en los ámbitos educativo, sanitario y social.
- Desarrollar proyectos y estrategias de prevención, intervención y sensibilización contra la violencia y desigualdad, la rehabilitación y conseguir una mejora.
¿En qué modalidades puedes cursar el Máster en Musicoterapia?
- Modalidad presencial: Este máster lo puedes seguir en su modalidad presencial que te ofrece una experiencia integral en las aulas, compartiendo la experiencia con tus compañeros y profesores de la forma más directa.
Además, viviendo la aventura vital de disfrutar de todo los que dos grandes ciudades te pueden ofrecer como son Barcelona y Madrid, cunas de la cultura, el arte, con sus barrios históricos y una amplia cantidad de experiencias vitales que seguro nutrirán tu crecimiento personal y profesional.
- Modalidad Semipresencial (NUEVA): Como novedad, te ofrecemos también una modalidad semilpresencial, para que puedas compaginar la formación con tus necesidades vitales sin perder absolutamente nada de aprendizaje, así como de experiencia prácitca.
Hemos diseñado el siguiente itinerario para que puedas exprimir el máster en esta modalidad híbrida.
1º Año:
- 17 sesiones en modalidad At Home con clases en directo que puedes hacer desde donde quieras.
- Formación experiencial:
- 2 meses completos en Barcelona el 1º año::
- Realizando clases teorico-prácticas.
- Realizando procesos creativos en grupo.
2º Año
- 17 sesiones en modalidad At Home con clases en directo que puedes hacer desde donde quieras.
- Formación experiencial:
- 2 meses completos en Barcelona el 2º año::
- Realizando clases teorico-prácticas.
- Realizando procesos creativos en grupo.
- Prácticas:
- 70 horas realizando prácticas.*
*En el caso de alumnos internacionales: Durante el primer año se concretará con las coordinadoras del programa y de prácticas de Barcelona la tipología de prácticas de cada alumno. En función a la disponibilidad, localización geográfica, perfil de acceso, características del candidato, etc; se examinará la posibilidad más idónea (país de origen, Barcelona, otras ciudades de España, paciente real, intervención psicosocial, intervención clínica, centro de prácticas, etc. ). En la realización de las prácticas para esta modalidad debe ser el propio alumnado quien proponga un centro de prácticas para realizar en su país.
Programa del Máster en Musicoterapia
Módulo 1: PRINCIPIOS Y BASES FUNDAMENTALES DE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS
- Introducción: Definición, origen y evolución de las Terapias artísticas y creativas.
- Artes y neurociencia.
- Bases teóricas y metodologicas de las terapias artisticas y creativas.
- Elementos y recursos de las terapias artísticas y creativas.
Módulo 2: MODELOS DE INTERVENCIÓN EN TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS
- Modalidades de intervención psicoterapéutica. Encuadre y vínculo.
- Expresión musical.
- El clown.
- Laboratorio de Arte.
Módulo 3: COMPETENCIAS EN TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS
- Ética y deontología.
- Diseño de proyectos de intervención en terapias Artísticas y creativas.
Módulo 4: EL BIENESTAR DESDE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS
- Psicología de las Artes.
- Persona: el proceso creativo como espacio de lo posible.
- Las artes como vehículo de expresión emocional y bienestar.
Módulo 5: TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS
- Creación artística y mirada social.
- Mediación artística para la inclusión social.
Módulo 6: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS
- Perinatalidad e infancia.
- Adolescencia y adultez.
- Tercera y cuarta edad.
Módulo 7: LA SALUD MENTAL DESDE LAS TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la Infancia y adolescencia.
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la edad adulta.
- La Salud Mental desde las TAC: Trastornos de la tercera y cuarta edad.
Módulo 8: PERSONA Y CUERPO
- El cuerpo como elemento transformador.
- Percusión corporal.
- Voz e identidad.
Módulo 9: MODELOS DE INTERNECIÓN PSICOTERAPÉUTICA
- Intervención en Arteterapia Taller de Arteterapia.
- Intervención en Teatroterapia/ Taller de Teatroterapia.
- Intervención en Musicoterapia/ Taller de Musicoterapia.
Módulo 10: PRINCIPIOS Y RECURSOS DE INTERVENCIÓN EN MUSICOTERAPIA
- Fundamentos, Funciones y Principios de la Musicoterapia y del Musicoterapeuta.
- Modelos de improvisación en musicoterapia.
- Técnica Vocal y Canto Terapéutico.
- El Cuerpo como Instrumento.
- Taller Instrumental. Recursos de intervención.
- Innovación e Investigación en Musicoterapia.
Módulo 11: MODELOS DE INTERVENCIÓN EN MUSICOTERAPIA
- Enfoque conductista en Musicoterapia.
- Modelo Nordoff Robbins.
- Modelo analitico en musicoterapia.
- Modelo GIM Musicoterapia Receptiva.
- Modelo Benenzon.
Módulo 12: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN EN MUSICOTERAPIA
-
- Ámbito Educativo.
- Musicoterapia Aplicada en Educación y Diversidad Funcional.
- Musicoterapia en TEA.
- Musicoterapia con Adolescentes y Drogodependencias.
- Ámbito Clínico.
- Musicoterapia en Salud Mental.
- Musicoterapia en Geriatria y Demencias.
- Musicoterapia Hospitalaria I.
- Musicoterapia Hospitalaria II.
- Musicoterapia Neurológica.
- Ámbito Social.
- Musicoterapia Comunitaria.
- Musicoterapia Preventiva.
- Musicoterapia en Familia: Embarazo y puerperio.
- Musicoterapia y Mujer.
- Ámbito Educativo.
Módulo 13: APLICACIÓN PRÁCTICA
- Practicas y supervisión.
Módulo 14: TFM
- Trabajo final de máster.
Consigue ahora una Doble Titulación expedida por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, solo en modalidad presencial: Gracias la vinculación entre ISEP y la Universidad EUNEIZ ahora puedes optar a este doble título en nuestra modalidad presencial que asegura que este programa cumple con los más altos estándares de calidad académica.
La realización del Máster en Musicoterapia sumada a la realización del Máster en Arteterapia y/o el Máster en Teatroterapia comporta la consecución y la obtención del título de Máster en Terapias Artísticas y creativas.
¿Qué salidas profesionales te ofrece el Máster en Musicoterapia?
- Hospitales: Brinda apoyo a pacientes con diversas condiciones físicas, emocionales y psicológicas, colaborando con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud.
- Asociaciones de pacientes: Ofrece terapia individual o grupal a personas con enfermedades crónicas, trastornos mentales o discapacidades, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
- Residencias de personas mayores: Promueve el bienestar emocional y social de los residentes, utilizando la música como herramienta para combatir el aislamiento y la soledad.
- Consultas privadas: Establece tu propio negocio y brinda servicios de musicoterapia a clientes de forma individualizada, atendiendo a sus necesidades específicas.
- Centros educativos públicos y privados: Implementa programas de musicoterapia para mejorar el aprendizaje, la creatividad y la inclusión de los estudiantes, colaborando con docentes y otros profesionales de la educación.
- Fundaciones privadas, ONG y proyectos sociales: Participa en iniciativas que utilizan la musicoterapia como herramienta para promover el desarrollo social, la integración y la prevención de la violencia, trabajando en colaboración con organizaciones sin fines de lucro.
Solicita información gratis y sin compromiso
Formación adicional
Para completar tu desarrollo profesional, ISEP te ofrece 4 formaciones adicionales para adquirir las aptitudes y actitudes necesarias para la práctica profesional:
- - Terapia Online
- - Cómo abordar al primer paciente en consulta
- - Rutinas neuro-bio-psico saludables
- - ISEP emprende y reemprende